Jueves 3 de Abril de 2025

AGROINDUSTRIA

23 de marzo de 2022

Precios récords y buenos rendimientos productivos

El Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe realizó un informe relativo a la campaña de girasol 2021/22, en el centro norte de la provincia de Santa Fe, que finalizó en los primeros días de marzo.

  

    El informe destaca el “súbito aumento de los precios internacionales de los commodities” ocurrido durante todo 2021. “En este contexto, los precios promedio de exportación del aceite de girasol en febrero fueron de U$S 1.443,0 por tonelada, un 11,7% más que en igual mes del año pasado y un 93,7% por encima a febrero de 2020. De igual forma reaccionaron las cotizaciones del grano, ubicándose en valores por encima de los U$S 600 por tonelada luego de nueve años.”

Como se ha dicho, el informe del CES analiza los costos y márgenes brutos de la producción de girasol en la región, con un carácter sólo indicativo.

Toma dos casos representativos: uno en la zona del departamento Las Colonias con tecnología media-alta, y el otro, en el departamento General Obligado, con utilización de tecnología media-baja. Los datos fueron brindados por la Cooperativa Guillermo Lehmann y la Unión Agrícola de Avellaneda Cooperativa Ltda.

El trabajo aclara que los costos productivos dependen del nivel de tecnología aplicada, lo que se observa en los ejemplos aplicados, pero, además, enfatiza el notorio aumento que evidenciaron los costos en la actual campaña agrícola, respecto de la previa. Se observa un incremento del 29,4% en el total de los costos promedio como efecto del incremento de los fertilizantes, para los dos casos representados en el cuadro que se muestra a continuación.

COMPARTIR: