8 de octubre de 2020
Jueves legislativo en modo Borla

Los legisladores entregaron subsidios a Jardines Maternales, además el HCM presidido por Matías adhiere a un Proyecto de Resolución presentado por Rodrigo solicitando al Gobierno Provincial que garantice la conectividad de docentes y alumnos. Detalles en a nota.
Este jueves por la mañana se realizan Reuniones de Comisiones donde se resuelve el temario de la Sesión de Camara de Senadores. Por su parte el Honorable Concejo Municipal, con orden del día definido recibe a las 19:30 horas a veterinarios locales para tratar Ordenanza de Guardias, a las 20 horas se reunirán con docentes reemplazantes sin ingresos de haberes y a continuación la Sesión Ordinaria. Se podría aprobar la Ordenanza que se crea un programa de apoyo a Jardines Maternales de gestión particular.
Jardines Maternales.
El Senador Rodrigo Borla y el presidente del Honorable Concejo Municipal, Matías Borla, se reunieron con las titulares de los Jardines Maternales de la ciudad de San Justo.
Les entregaron un subsidio para gastos de funcionamiento, ya que no pueden trabajar. Quienes manifestaron su preocupación e incertidumbre por lo que va a pasar con su actividad, ya que las ayudas del estado no llegan en tiempo y forma, ni tampoco hay una fecha estimativa de cuando podrán abrir sus puertas. Acceso a la Conectividad para Docentes y Alumnos MATÍAS BORLA EXPLICÓ LOS ALCENTES DEL PROYECTO DE RESOLUCIÓN PRESENTADO POR EL BLOQUE DE CONCEJALES DEL FPCYS – UCR SOBRE ACCESO A LA CONECTIVIDAD, DE FORMA GRATUITA, PARA ALUMNOS Y DOCENTES.En la última sesión ordinaria del Honorable Concejo Municipal, los Concejales del FPCyS – UCR ingresaron un Proyecto de Resolución adhiriendo al presentado por el Senador Provincial, Dr. Rodrigo Borla, por el cual solicitan al Poder Ejecutivo Provincial, que a través del Ministerio de Educación y/u organismo correspondiente, realice todas las gestiones necesarias a efectos de suministrar de forma totalmente gratuita el acceso a la conectividad para alumnos y docentes de todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Provincial.
“Con esta normativa buscamos acompañar el proyecto elaborado por el Senador Borla, ya que a raíz de la pandemia de Covid 19 se ha implementado una nueva metodología que promueve lo virtual en el proceso de enseñanza - aprendizaje, pero que no garantiza los medios para que haya igualdad de oportunidades en dicho proceso, acentuando la brecha entre los que tienen y los que no, circunstancia en la que se encuentran involucrados muchos alumnos y docentes de nuestra ciudad y que atenta contra el principio de gratuidad que debe imperar en la educación pública”, manifestó el Concejal Matías Borla.
“Que, para sostener el principio de gratuidad de la educación se debe asegurar el acceso libre a internet (datos móviles, wifi, plataformas y contenidos educativos) para que todos y cada uno de los alumnos pueda recibir, procesar, incorporar, aplicar y acreditar conocimientos, dudas y saberes en una retroalimentación fluida, constante y permanente con todos y cada uno de sus docentes; asegurando - además - garantizar la posibilidad de los alumnos de rendir exámenes previos y de finalización de carreras respectivamente”, expresa uno de los considerandos del proyecto.
“Al encontrarse la Provincia de Santa Fe en la etapa más compleja de la enfermedad, el regreso a las aulas se torna dificultoso y el mismo, seguramente, se va ir desarrollando de manera gradual y alternando lo virtual con lo presencial, por ello es prioritario el rápido accionar del Gobierno Provincial para igualar a todos los actores involucrado en el proceso de enseñanza - aprendizaje, mediante el acceso gratuito a la conectividad”, concluyó Borla.
Diego Astoreca para Activa FM 105 San Justo Santa Fe.