Jueves 3 de Abril de 2025

10 de mayo de 2017

Lucas Malaisi disertó ante una multitud en San Justo

El Licenciado en Psicología Lucas Malaisi presentó Educación Emocional en el Club Social Cosmopolita desbordado de padres, docentes, alumnos y publico en general. La charla fue organizada por la Coordinación de Educación del Gobierno de la Ciudad de San Justo con auspicio Municipal, del Senador Rodrigo Borla y de Tinglados Zizi. Detalles en la nota completa...

Educación Emocional, un nuevo paradigma educativo para nuevas necesidades sociales. Con este titulo se presentaba la charla abierta del psicologo sanjuanino Lucas Malaisi, quien define a la Educación Emocional como una propuesta educativa de vanguardia," busca acompañar a los chicos en el aspecto emocional. Desarrollar la inteligencia emocional, nos permite a futuro palear una serie de conductas sintomaticas que estamos viendo como el buling, adicciones, intentos de suicidios, riñas, abandono escolar y un monton de problemas que tienen como común denominador problematicas emocionales. La idea es que los chicos tengan un espacio como poder aprender reconocer gestionar sus emociones, una persona que hace eso de forma adecuada tiene mejor calidad de vida, mas exito en la vida y mejor salud. Es un programa de promoción de la salud que se vehiculiza a travez de las escuelas. Para esto hay que capacitar a los docentes para que ellos puedan trabajarlo." 

En la charla desarrollo principalmente lo que llama Escuela para Padres, explicó como poner limites sanamente, como desactivar berinches y nutrición emocional (lo que genera autoestima en los chicos). Y tambien trató Educacion Emocional del propio Docente, para conservar la salud emocional del educador, en tiempos donde ser docentes es muy dificil, interpelados por todos los frentes, entonces propone acompañar a los docentes para que esté firme y disfrutando la tarea que desempeñan. 

Lucas Malaisi dirige la Fundación Educación Emocional, que promueve una ley nacional con el mismo nombre. "La idea es que estas tecnologías desembarquen en todas las escuelas asi todos los chicos puedan recibir estas propuestas que a futuro pueden ser tan importante para su vida. Hace mas de 10 años que vengo promoviendo esta ley, el año pasado Corrientes fue la primera provincia que la promulgó." 

El proyecto de este joven psicologo de 36 años que busca cambiar la educación en todas las escuelas del país le valió varios reconocientos importantes, detrás la historia de cuando todavía era niño fue lo que lo impulso para elegir la carrera de psicología, declaró a un medio mendocino "Todos mis trabajos fueron siempre sobre educación emocional, desde primer año y puede que mi interés en este tema sea un intento reparatorio de mi infancia difícil” aclara. Es que una tragedia marcó a Lucas cuando tenía 3 años, ya que en un choque perdió a su mamá y su padre se quedó ciego."

 

Diego Astoreca para www.activa105.com.ar 

#CitarFuente para uso total o parcial.

COMPARTIR: