SALUD
8 de enero de 2019
Como prevenir y como actuar en caso de picadura de alacrán

Ante el aumento de las consultas por la aparición de alacranes en nuestra ciudad, el SAMCo San Justo da a conocer a la población en general una serie de consejos a tener en cuenta, principalmente para prevenir y especialmente, para saber cómo actuar en caso de una picadura.
La Directora Médica del SAMCo Dra. Cintia Vega dijo al respecto: “alacranes hay todo el año, pero proliferan en verano con el calor. Son animales nocturnos que habitan en lugares húmedos y oscuros como por ejemplo en las cloacas. Suelen aparecer en las rejillas de los baños, lavaderos y las cocinas. Hay rejillas hechas de tela metálica que se aconsejan colocar en esos resumideros para que los alacranes no puedan salir a los lugares donde están las personas. Por ejemplo, los alacranes no suben a la cama si las patas son de metal, pero si cuando son de madera por lo que se aconseja ponerles cinta adhesiva tipo scotch con la que se resbalan y no pueden ascender”.
En caso de ser víctima de la picadura de un alacrán la doctora dijo: “ya hemos tenido varias consultas de personas picadas por alacranes, incluso un paciente nuestro encontró un alacrán pequeño en el piso del baño de una de las habitaciones. Por eso quiero aclarar que la picadura de alacrán es una urgencia no una emergencia, el paciente debe colocarse hielo en la zona afectada para calmar el dolor y concurrir urgente al médico que es quien va a evaluar la gravedad de la lesión. Nosotros en el Hospital tenemos el suero y tenemos el tratamiento recomendado, es decir, sabemos lo que tenemos que hacer. Si la picadura sucede de día pueden concurrir al CAPS de su barrio y si es de noche, a la Guardia del SAMCo. Solamente en caso de alacranismo moderado o grave, se le coloca el suero indicado al paciente en cuestión y cuando lo prescribe el médico”.
Prevención
-Mantenga el hogar y los alrededores libres de escombros, ladrillos, tejas, leña, maderas, etc.
-Tape las grietas y orificios de los revoques de las paredes, sobre todo si las mismas son de ladrillo hueco.
-Selle las cámaras de las cloacas.
-Coloque malla metálica en las rejillas.
-Utilice insecticidas que sean inocuos para los humanos, animales y plantas.
-Use calzado y guantes de cuero al realizar tareas rurales o de jardinería.
-Mantenga desmalezado el jardín o el patio.
-Tenga precaución de introducir las manos en los huecos de los árboles, paredes y hoyos en el suelo.
Importante
Si encontró un alacrán en su casa:
-Revise la cama antes de acostarse;
-No deje ropa en el suelo y si lo hace, sacúdala antes de usarla;
-Revise los zapatos sobre todo los de los niños antes de colocárselos.
Prensa SAMCo San Justo