SALUD
10 de mayo de 2021
Abril encendió las alarmas...mayo desespera

El mes de abril marcó un quiebre en los casos de Covid-19 en San Justo. Y lo puso en el ojo de la tormenta con la ocupación total de camas, con la complicación de los pacientes y el aumento de los decesos.
Por Diego Astoreca
En abril San Justo registró 586 positivos, mientras que en Marzo había sumado 83, en Febrero 80 y en Enero 323 (era el más alto), es decir que si sumamos los primeros tres meses del año nos faltan 100 pacientes contagiados para llegar a la cifra de abril. Mayo en el día diez que se publicó el último informe lleva 280 casos positivos.
El 2020 había dejado 609 contagios de los 1959 actuales, es decir menos un tercio divididos en Diciembre 239, Noviembre 206, Octubre 129, Septiembre 22 y 13 desde el 10 de Agosto que se dió el primer positivo.
Estas cifras son realmente alarmantes teniendo en cuenta que el crecimiento se aceleró en la segunda quincena y continúa en los primeros días de mayo. Todo esto acompañado de cuadros muy complicados que ponen en riesgo la vida de los pacientes necesitando internación o incluso traslados a la ciudad de Santa Fe a camas de terapia intensiva.
El crecimiento cuantitativo es acompañado con la cantidad de casos activos que había tenido su pico el 10 enero con 128 pacientes, coincidiendo con la recordada Vuelta de Saladero, y el resultado de las reuniones familiares de Navidad y Año Nuevo. El primero de Febrero habían bajado a la mitad y eran 60 activos, Marzo comenzó con 30 activos el día 15 de este mes eran 13 activos y comenzó Abril con 36.
El 3 de Abril el SAMCo avisó y pidió aislamiento a los que viajaron a Santa Fe y Rafaela por la detección de nuevas variantes del Virus.
El viernes 16 de abril en Conferencia de Prensa se anuncia la reorganización del SAMCo y además se dejaba en claro que Salud no era consultado para la habilitación de eventos sociales y además que esto podía generar una saturación aún mayor del efector y de su personal.
Pasado el fin de semana, con varios eventos sociales en lugares cerrados, reacciona la Junta de Defensa Civil y se reúnen en el Salón Blanco, el martes 20 la Municipalidad anuncia que realiza un acuerdo con organizadores de eventos y fiestas. Doce días después nuevamente el SAMCo ruega que se tomen buenas decisiones “Salud no es responsable” y ese mismo día se ocupa la totalidad de las camas Covid. La situación se mantiene al límite y trabajando prácticamente con cama caliente.
El pasado martes se hicieron 50 Test Detectar, 29 dieron positivos. El porcentaje de efectividad es altísimo y se solicita a la población que solo salga y si lo hace que sean solo actividades esenciales y que se cuiden mucho. El contagio es muy alto. La situación es desesperante
Lo más delicado es el crecimiento de los decesos que se fueron dando con el avance del virus. Durante 2020 fueron nueve de los 27 actuales. En enero dos, en febrero uno, en marzo y en abril hubo tres decesos en cada mes y en lo que va de mayo son nueve fallecidos.