Sábado 12 de Abril de 2025

CULTURA

28 de agosto de 2018

A María Elena, la Juglaresa de Marcela Sabio en San Justo

Este jueves 30 de agosto desde las 14 horas en la Sala Teatro del Club Social Cosmopolita se presentará el homenaje a María Elena Walsh. "A María Elena, la Juglaresa de Marcela Sabio"

Espectáculo para niñas y niños de 0 a 99 años con canciones, cuentos, títeres, y
muchos personajes divertidos, en homenaje a la figura y obra de María Elena Walsh.
Este espectáculo músico- escénico ha sido concebido a la manera del primero de los
dos que Ma. Elena Walsh realizó e interpretó: “CANCIONES PARA MIRAR”. En esa
multiplicidad de significados que tiene su obra, las canciones que además de oírse
tienen algo que mostrarnos, acompañadas por un coro y los instrumentistas son se
suman como personajes vividos, que actúan y forman parte de lo dramatúrgico, al
estilo o concepto del coro griego.
Una propuesta fresca que se busca recuperar el tiempo de calidad
compartido con otros, el tiempo de la imaginación que crea, el tiempo del
pensamiento crítico, el tiempo de aventurarse a lo desconocido y a la
fantasía con el goce que ello implica, el tiempo de libertad.
“A MARÍA ELENA, LA JUGLARESA” es un gran juego sonoro escénico, en
donde ni niñas, niños, ni jóvenes, ni adultos pueden permanecer ajenos, desde su
re estreno en 2015, “A MARÍA ELENA, LA JUGLARESA” se presentó en
diversos ámbitos de la ciudad de Santa Fe (Sala Roma, Festival Sonamos para los
Niños en su edición del año 2015, diversas escuelas de la ciudad), en el 11° Festival
Internacional de Oralidad artística, Narración Oral Escénica, Tradición Oral y
Juglaría “Santa Fe de Cuentos: Provincia Cervantina) en la sala Cine Teatro Luz y
Fuerza; Paraná La Moringa y Festival Nacional de Teatro Callejero "Corriendo la
Coneja" y Rafaela (Centro Cultural Municipal).
La juglaresca son : Marcela Sabio, Cintia Bertolino, Ma. Flavia Del Rosso , Franco
Bongioni, Jorge Mockert y Gonzalo Diaz.

 

De la Autora y Directora: Marcela Sabio
Nacida y residente en Santa Fe, ARGENTINA- es compositora, actriz, regista y
narradora oral escénica, dramaturga y juglar. Desde pequeña le encanta viajar -y
varias veces al día-, y por eso ha viajado a muchos países de este mundo como
Colombia, Costa Rica, Cuba, España e Islas Canarias, Marruecos, México, Nicaragua,
Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela; y de otros mundos como el
País del Símeacuerdo Nomepierdo, donde se encuentran Cuentos, Cantos y Bailes.
Sabe que algunos grandes se preguntan " y en qué viaja?". Ella contesta que en el
transporte más veloz y maravilloso que existe: el Juego. Ese transporte sólo precisa
del combustible que ponen los que comparten el viaje: memoria, entusiasmo y puro
amor, llevando por equipaje el más liviano y poderoso: la IMAGINACIÓN. Y como
Marcela sabe que son los chicos y chicas los que más se prestan a estos viajes, desde
que era muy pequeña se metía en los libros de cuentos, de poesías, de leyendas y de
músicas, andaba inventando canciones, escenas de personajes realmente fantásticos,
como hacían y siguen haciendo los Juglares que son un poco músicos, otro poco
actores, magos, inventores, que cuentan cantando y cantan contando. Y porque
además, 'Juglar' suena a JUEGO, y a eso invita a grandes chicos y chicos grandes.
Ajústense cinturones que vamos a "despegar"!!!!

COMPARTIR: