Jueves 3 de Abril de 2025

CULTURA

24 de febrero de 2020

Crespo Rock 10 años, día 2

La segunda noche terminó de redondear una gran edición del Crespo Rock y Motos, continuando con la variedad musical del primer día, además le agregó momentos emotivos, diversión y un gran cierre.

La Piluso después de 16 años se reencontró con su público del norte del departamento y también se presentó ante nuevas generaciones. “Desastre” para abrir la noche con todo el Latín ska, contagioso que hizo entrar en calor al público. Propuesta musical con todos los condimentos, dan muestra que está  activo el escuadrón del baile… los pilusos volvieron al ruedo con todo.

 

Bendito Piojo, con la bendición de Andrés Ciro Martínez,  comenzó el ritual piojoso con Te Diría, pasando por varios temas de Ciro y Los Persas. Entre ellos, Lujan Cid estuvo demostrando su talento con Me Gusta. En el transcurso del show, se generó el momento, quizás más emotivo. Homenajearon a los Veteranos de la Guerra de Malvinas de la región,  subieron al escenario y tras el himno nacional en armónica, sonó Héroes de Malvinas. Reconocimiento sublime a los excombatientes y a los pibes que no volvieron.  Como si fuera poco le abrieron una ventana al futuro y presente de la música popular, invitaron a Benjamín Gallay  quien a puro Rap hizo el contrapunto en Pistolas. Los locales no desentonaron con la generosidad de la organización y la atención.

 

Watchmen fue la tercera banda, con su Hard Rock muy bien  interpretado. Sonidos acordes con la cultura de motoencuentro propiamente, mucha distorsión y voces agudas. Puños en alto y aplauso cerrado para grandes músicos.

 

El punk rock también tuvo lugar en el Crespo Rock. Los Olestar propusieron un guitarrista con chupines, gestos  y  sonido punk acompañados por la batería y el bajo en el mismo estilo. Pero las letras con clásicos de la movida tropical pasando por Rodrigo, Antonio Ríos, Ráfaga entre otros. No solo eso los músicos con camisas floreadas y lentes oscuros (parecían sacados de la película ¿Qué pasó ayer?). Sin dudas el público entendió la propuesta y la acompañó cantando con una sonnrisa  y también bailando. Bien punk y antisistema, Los Olestar hicieron cantar cumbia en un festival de rock.

Llegó el cierre de una edición del Crespo Rock que será bien recordada, Turf sobre el escenario, comenzaron midiendo al público, en la segunda canción se sintieron  cómodos y desde ahí hasta el final Joaquín Levinton mostró todo su despliegue y tachó el casillero que faltaba a esta edición, un Rockstar. Bailó e hizo bailar, la pasó bien, hizo bromas, se bajó del escenario para estar más cerca de la gente, mientras repasaba los hits de la banda y nos mandó a dormir cantando “yo soy así, nací para cantar y ser felíz”…

 

Sin dudas la organización debe estar más que satisfecha con esta década ganada en lo cultural, reuniendo familias completas, con la gran colaboración de las instituciones trabajando bajo la coordinación de la Comuna. Seguramente luego del descanso y el balance se presenta el desafío de la continuidad del gran festival de rock del centro norte santafesino.

Larga Vida al Crespo Rock y Motos.

 

Diego Astoreca para  activa.com.ar FM 105.1 San Justo Santa Fe.

COMPARTIR: