AGRíCOLAS
14 de marzo de 2022
Rechazo generalizado a la suspensión de exportaciones

Entidades rurales, las Bolsas de Cereales y Comercio, productores independientes y hasta gobernadores del justicialismo se manifestaron contra la medida del Gobierno Nacional.
Por Diego Astoreca
El Gobierno nacional decidió este domingo suspender el Registro de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) para las exportaciones de harina y aceite de soja, entre otras posiciones arancelarias de la oleaginosa, según informó la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios.
Los Gobernadores
Perotti fue uno de los primeros mandatarios que expresó su rechazo por la resolución que se conoció este último fin de semana. Otro gobernador que expresó su rechazo a la resolución nacional fue Juan Schiaretti, de Córdoba.
El gobernador de Santa Fe escribió en su perfil de Twitter: “La suspensión de las exportaciones de harinas y aceite de soja, frenará el ingreso de las divisas que necesita el país. Se debe tener cuidado con incentivar a la desindustrialización. Lo que necesitamos es agregar valor, generar empleos y lograr inversiones”.
“En relación al cierre de las exportaciones de harina y aceite de soja, rechazo esta medida porque perjudica la producción cordobesa y va en contra del ingreso de divisas que son necesarias para nuestro país”, escribió en su cuenta de Twitter el gobernador Juan Schiaretti.
Las Entidades Agropecuarias
Para el Campo solo trabas
Desde la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) rechazamos totalmente el cierre del registro de exportaciones de harina y aceite de soja anunciados ayer por el gobierno. Efectivamente, la historia reciente marca que, después de este tipo de medidas, viene un nuevo esquema de retenciones.
Por estas razones convocamos a las fuerzas políticas legislativas a poner un orden institucional sobre la legislación en materia de impuestos a la exportación.
Este tipo de señales generan falta de confianza y de previsibilidad en todos los actores de la cadena.
El gobierno sigue generando incertidumbre en la economía y enviando pésimas señales a los productores. Sin reglas claras, y con mensajes contradictorios constantes, se hace muy difícil seguir trabajando para generar alimentos y sacar adelante a la Argentina.
Las Bolsas de Cereales y Comercio
Las Bolsas de Cereales y Comercio que integran la cadena comercial de cereales y oleaginosos, expresan su profunda preocupación ante las consecuencias de la medida comunicada por el Gobierno Nacional el día 13 de marzo, que establece la suspensión de las exportaciones de aceite y harina de soja.
Si además, dicha medida trae aparejado un potencial aumento de las retenciones, su consecuencia será incentivar a la desindustrialización, desalentar la producción y frenar el ingreso de divisas de uno de los sectores que más aporta a la economía del país.
La seguridad jurídica, con reglas estables y previsibles, es la base necesaria para un desarrollo económico sustentable a largo plazo. Y una medida de estas características, no solo por lo intempestiva, sino por su impacto negativo en la producción e industrialización de la oleaginosa, afecta directamente este presupuesto, generando efectos contrarios al objetivo buscado.
Bolsa de Cereales de Bahía Blanca
Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Bolsa de Cereales de Córdoba
Bolsa de Cereales de Entre Ríos
Bolsa de Comercio de Chaco
Bolsa de Comercio de Rosario
Bolsa de Comercio de Santa Fe