Viernes 4 de Abril de 2025

GOBERNADOR CRESPO

6 de marzo de 2022

Plebiscito entre contundencia y ausentismo

Hubo negativa para que Crespo sea ciudad entre los que emitieron su opinión. Por otro lado hubo un bajo porcentaje de votantes. Los números en la nota.

Por Diego Astoreca


  El plebiscito en Gobernador Crespo por varios motivos se llevó la atención de los que nos interesa la política en la región. Enfrentando al Justicialismo (oficialismo local) con la UCR (oficialismo departamental). Además se dá en un año par, donde por lo general no hay disputas electorales y a muy pocos meses de la ultimas elecciones intermedias. 

No ciudad. 88% a 12%

   De acuerdo a lo publicado por FM Power 90.9 votaron 1027 vecinos. No están de acuerdo que sea ciudad el 88%, 913 votos y si están de acuerdo el 12% con 110 votos. Hubo cuatro votos nulos. El analisis que hace Luciano Lemaire por ejemplo como máximo referente de la comunida e impulsor del plebiscito es que fue una manifestación contundente no acompañar el proyecto de ley que convierta en ciudad a GC.

#CrespoCiudad. 80% a 20%

    Por otro lado el ausentismo teniendo en cuenta las elecciones generales de noviembre fue importante. El 14 de noviembre se emitieron 3672 votos de 4950 posibles que tiene el padrón, es decir un 74%. De ese total 3581 positivos ( PJ 2221, UCR 1360, en blanco 38) y anulados 53. 

    Teniendo en cuenta ese padrón , hoy voto un 20,74% (No 18,44%, Si 2,22) y 4 votos nulos. 

    Teniendo en cuenta los que votaron en 2021,  hoy volvió a votar un 27,96 %. 

A partir de esto cada sector buscará imponer sus números por un lado el triunfo en el plebiscito y por otro la indiferencia a la consulta. 

COMPARTIR: