9 de junio de 2020
AMSAFE tuvo reunión de Comisión Directiva Provincial y de Secretarios seccionales

Durante la misma se analizaron los distintos topicos emanados de la última Reunion Técnica Paritaria como asi también se debatió sobre las condiciones edilicias para la vuelta a las aulas y el aumento salarial
En el día de hoy, la Comisión Directiva Provincial convocó a los 19 Delegados y Delegadas Seccionales a una reunión virtual para tratar la Situación Provincial y Nacional en el marco de la pandemia que atraviesa el país.
Fue unánime la consideración sobre los grandes esfuerzos que docentes y equipos directivos de toda la provincia vienen haciendo para asegurar la continuidad pedagógica y la asistencia alimentaria de alumnos y alumnas de toda la provincia, con las dificultades que esto implica.
Los y las docentes se han visto en estos tiempos sobrecargados de trabajo y de exigencias y han asumido este desafío con gran compromiso, a pesar del cierre unilateral de la paritaria provincial.
La Secretaria General realizó un informe sobre las últimas reuniones y acciones a nivel Nacional y Provincial.
ℹ️ En cuanto a la situación nacional fue valorada la firma del Acta Paritaria sobre condiciones de trabajo que permitirá encuadrar y defender derechos en esta nueva situación.
ℹ️ En relación a la situación provincial comunicó la entrega del petitorio firmado por miles de docentes, al igual que el reclamo del Bono al personal que está atendiendo los comedores escolares.
𝗘𝘀𝘁𝗲 𝗽𝗹𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗿𝗲𝘀𝗼𝗹𝘃𝗶𝗼́ 𝗽𝗼𝗿 𝘂𝗻𝗮𝗻𝗶𝗺𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗿𝗲𝗰𝗹𝗮𝗺𝗮𝗿 𝗮𝗹 𝗴𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗽𝗿𝗼𝘃𝗶𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹:
🔴 La urgente Convocatoria a Paritaria Salarial para abordar la difícil situación que viven los docentes activos y jubilados.
🔴 La necesidad de resolver la situación de las y los docentes reemplazantes y la cobertura de la obra social IAPOS.
🔴 La necesidad de seguir discutiendo sobre las condiciones de trabajo actuales y tomar como marco el acuerdo paritario nacional y la realidad de las escuelas de la provincia para discutir en la paritaria provincial las condiciones del retorno a la presencialidad cuando la realidad sanitaria lo amerite.
También se acordó la necesidad de realizar reuniones para tratar la situación de los distintos niveles y modalidades.
𝗘𝗻 𝗲𝘀𝘁𝗼𝘀 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼𝘀 𝗱𝗶𝗳𝗶́𝗰𝗶𝗹𝗲𝘀 𝘀𝗲 𝗿𝗲𝗮𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮 𝗹𝗮 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲𝗹 𝘀𝗶𝗻𝗱𝗶𝗰𝗮𝘁𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗿𝗲𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗺𝗶𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝘆 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗱𝗼𝗿𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗲𝗱𝘂𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗶𝗴𝘂𝗲𝗻 𝗴𝗮𝗿𝗮𝗻𝘁𝗶𝘇𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗱𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼𝘀.